martes, 20 de mayo de 2014

I Trail de los Pastores de Porturera. Entreno para la Traveserina



"El Domingo 27  de Abril se celebraba en Arenas de Cabrales el “I Trail de los Pastores de Portudera” y que nos lo recomendó un amiguete, por sus paisajes y la altimetría de la ruta.
Se organizó con la intención de recuperar los caminos tradicionales de los pastores, recorriendo la Sierra de Portudera de Oeste a Este y pasando por las principales mayadas y praderías.

Tomamos  la salida casi 500 personas en un día que amanecía fresco pero que en apenas dos horas se convertiría en una preciosa jornada de Trail.
Tras unos cientos de metros por asfalto, enfilamos por una ruta perpendicular a la calzada romana formando una serpiente multicolor que pesadamente subía las duras rampas de la canal.

Los primeros 5 ó 6 km se convirtieron en un Km vertical que nos llevó a los puertos con unas magníficas vistas de Picos y el Urriellu nevados.

Después de recorrer 12 km por encima de 1.000 metros en un terreno corrible, llegó el vertiginoso descenso por Cayuenga, una bajada técnica muy vertical.

Bajando se atravesaban diferentes tipos de bosque, alternando cortas pero fuertes subidas con bajadas por buen terreno, hasta la central eléctrica. Desde ese punto y con los cuádriceps del revés, quedaba 1km de recorrido urbano hasta asomar a ver la Villa de Arenas de Cabrales.

Como conclusión: es una  prueba que aúna un recorrido bellísimo con trazado duro y montañoso. El hecho de que participaran grandes figuras del trail a nivel nacional e internacional como Jokin Lizeaga, Fran Piñera,  Vanesa Ortega,  Leire Fernández o Marta Escudero, entre otras, augura que esta carrera se convertirá en una de las indispensables de la zona norte.
Ya en meta quedaban todavía grandes sorpresas como la entrega de premios de la mano de Oihana Kortazar, Natalia Santa Bárbara, campeona del mundo de Pentatlón moderno o  las Pastoras a las que se rendía el homenaje y que pasaron su vida en los puertos donde se celebró la carrera.


Muy buen ambiente, detalles cuidados...galletas caseras de cabrales, espicha y carreras infantiles.
Por mi parte un 2º puesto en la categoría veterana y dolor de al menos 6 grupos musculares.

Una gran carrera! Enhorabuena al Club de Arenas de Cabrales y a los voluntarios"





domingo, 30 de marzo de 2014

II Subida al Camorro- Castañar de Ibor, Cáceres





Añadir leyenda



















El domingo 9 se celebró la segunda edición de la Subida al Camorro, en Cáceres. Es una media maratón de montaña en Castañar de Ibor, cuyo recorrido atraviesa parcialmente el Geoparque de Villuercas- Ibores- Jara. Es zona de olivos aunque debiera ser de castaños según su nombre indica.

 El día nos premió con una temperatura muy agradable y unas magníficas vistas de la Sierra de Gredos nevada. Tras los primeros km de subida y posterior bajada por senderos, cortafuegos y pistas de olivos y castaños, el último tramo consistía en una subida de otros 4 km que culminaba en la plaza del Ayto.
Es un recorrido que sin ser técnico, conta de alguna subida y bajada que deja los cuádriceps "a tono"., es una carrera muy recomendable para tener en cuenta en Extremadura aparte de las ya conocidas Garganta de los Infiernos, Pencona, Jarandilla...

Se corre sin estrecheces por pista, en su mayoría, y disfrutando de cambios de paisajes que tanto se agradecen en montaña.

Por segundo año consecutivo Belén Diez Camacho se hizo con la primera posición y tanto ella como yo ambas del Club Pedriza, hicimos doblete subiéndonos al podium en la clasificación general femenina y en la de veteranas en 1°y 2° posición.



La tercera posición general fue para una reconocida corredora extremeña de Don Benito, Esmeralda Quintana, con la que fui mano a mano durante todo el recorrido. Espero coincidir con ella en más carreras o frente a unas cervecitas...que maja.. Mucha suerte con tus carreras Esmeralda!!


Belén Díez, Eva López y Esmeralda Quintana
En resumen; bonitas vistas, gente entrañable y paella al final para los corredores...Qué más se le puede pedir a un domingo? :)


P.D: también conocimos al alcalde del pueblo, que nos presentó a toda su familia y nos dió las gracias por ir a correr...increible...que gente más maja... y a Pedro y su chica....con los que hemos quedado para correr por Asturias o Galicia ...ahí es na!!

martes, 18 de febrero de 2014

II Subida al Cerro de la Degollá, Priego. Cuenca


Priego es uno de los más bellos y acogedores pueblos de Castilla La Mancha, situado en un enclave privilegiado, entre las comarcas de la Serranía Alta de Cuenca y la Alcarria. Es considerada la Puerta de la Serranía y a la vez esta dentro de la Ruta del Mimbre. Cuenta con edificios del S.XVII relacionados con el santo oficio. Esta información es sólo parte de la que se encuentra en la web de turismo de Priego.



Repetimos carrera por que el año pasado nos gustó mucho el recorrido, las vistas y el pueblo. Y este año se han superado en organización, ambiente y premios...por no mencionar la pedazo de paella y los dulces de final de carrera. 

Llegamos a la plaza de Priego en medio de la cuarta ciclogénesis del invierno, que se traduce en mucho frío, lluvia, nieve y viento. Ideal vamos!!

Dan la salida y la cabeza del pelotón sale como si fuera un 200 en pista cubierta...¡¡madre mía!!

A medida que vamos remontando la primera subida empieza a nevar. Hay que reconocer que está todo precioso y le da ambiente a la carrera. En esta edición el podium femenino está muy reñido ya que han venido lo mejorcito del club conquense Dolomía en senior y veteranas (Beatriz Real Rosa M. LLorens), Azara García subcampeona de España de Km vertical, Marta Vidal campeona de la Copa de Madrid y mi compi Ana Paz ambas de V+....ahí es nada!

LLegamos a la primera subida y la bajada este año se presenta golosa con mucho barro, nieve y muy resbaladiza. La organización ha puesto a más gente para asegurar los pasos por el barranco.. Aún con eso hay alguna caída, resbalón etc....señores, esto es la montaña!!

Al llegar abajo hay que cruzar el río y tirar para arriba de nuevo. Este año, al conocer el recorrido se hizo menos dura pero más divertida, técnica e igual de bonita. Muy recomendable!!


Las fotos de la carrera las hicieron los chicos de latulateam...buenísimas!! En su web se pueden ver.
http://www.latulateam.com


Rosa M. Llorens Zafra y yo..cacareando
Podium veterano femenino
Mi trofeo...chulo verdad?


Vista de Priego. Al fondo el Cerro que forma parte del recorrido de la carrera





lunes, 27 de enero de 2014




II Trail del Serrucho: barroplaning under the rain!

Los dorsales se acabaron en nada, era una buena distancia para entrenar y ninguna carrera en mente para enero. Asi que me apunté a el II trail del Serrucho, organizado por el ART, de Alalpardo en donde tengo varios amigos Carlota, Victor, Daniel..con los que he coincidido escalando o corriendo, que no en misa :)

10:30 de la mañana: quedo con Carlota, del Club ART..llega 2 minutos antes de la salida con mi dorsal y mi chip...no tengo tiempo de ponérmelo y se me cae a los 200 mts...en pleno charco de barro.

Esto no empieza bien!! Ya te lo digo:((
La carrera trascurre por pistas que recorren las plantaciones de cereal...hay 3 grados y una llovizna constante. La pista completamente embarrada convertía la pisada en una especie de torpe patinaje.
La pista, arcillosa y encharcada resultaba tan incómoda que, a tramos, íbamos por los sembrados...y en otras ocasiones por el medio de los grandes charcos. Esto provocó caídas, perdidas (momentáneas) de zapatillas y un peor promedio de los tiempos de paso...




José del Club Bikila que conocemos de la Galarleiz 2013


Pasaban los km y no llegaban apenas cuestas.... había mucha gente de atletismo que no de montaña....curioso!


... Porqué le llaman Trail cuando quieren decir Cross. 


El resultado de la carrera...pues regular...llegué a meta por delante de la 2° y 3°senior femenina, eso está bastante bien..me lo curré…pero no me valió el podium pq varias veteranas llegaron antes... que me dieron un buen repaso ¡¡que parecía que tuvieran prisa ja...ja

Total, 8° Fem. general... tiempo: 2,04 hrs- 23 km de barroplaning

                        Estado del terreno durante la prueba y Meta II Trail del Serrucho. Plaza de Toros de Alalpardo.


Por darme el gustazo hice un sprint llegando a meta pq un corredor se pico conmigo...que raro nunca pasa que un chico quiera adelantar a una fémina para entrar en meta antes :))






Le gané... Sin rencor eh... que total no nos ha valido para nada!!

Moraleja.... Lo mío son las subidas y bajadas que no el llanéo por pista...

La carrera tuvo buen ambiente, la gente animando y la organización perfecta...
con comida y bebidas que incluyen cerveza a la llegada a la plaza de toros...puntualidad !!


Las fotos de la prueba son casi todas de Kataverno. Gracias

P.D para reflexionar: 

1. Mira la altimetría antes de apuntarte a una carrera al tun-tun
2. No dependas de nadie para tener tu dorsal/chip
3. Párate en los avituallamientos a comer algo o lléva algo encima.

Que cabreo tengo conmigo misma  por EMPANÁ!!


miércoles, 1 de enero de 2014

Trail-escaling: Casa Julian-Yelmo- La Valentina- Casa Julian

Subida por la Vía Valentina del Yelmo
Penúltima salida del año. Improvisamos según salimos del Tranco....subida al Yelmo! Un clásico que sirve para memorizar el recorrido de la carrera homónima. Miguel propone subir con zapatillas por la Galana....ohhh adherencia.... con una talla más de zapatillas...horror!!


El día ha respetado, sol y el frío justo. Llegamos a la Pradera y ladeamos parcialmente por la izq. el Yelmo. Babaresa, subida fina de adherencia, otra pequeña babaresa y tramo final...prueba conseguida. En el hito geodésico que marca la cumbre del Yelmo esperan Chinoto y Paloma...
La bajada se hace por el callejón. Hay algún tramo con placa de hielo y restos de nieve para darle ambiente navideño al tema.

El concejal de carreras propone bajar por la Senda Maeso y vuelta al Tranco donde Myri está esperando con cerveza y aceitunas al solecito...

Next time por la Valentina corriendo...y espero que a menos de 170 pulsaciones...ja...ja



Vista del Embalse de Santillana desde el Yelmo


Hito geodésico del Yelmo

Lo mejor de cada casa se subió al rebautizado Mogollo's peak....


Las risas de después son lo mejor...como siempre!!

La Pedriza Ruta Tranco-Tolmo-subida al Yelmo y Senda Maeso

Vista panorámica de la Pedriza y Manzanares El Real

Recientemente se celebró la Reunión del Club Pedriza del Manzanares. Hubo quedada para hacer una ruta Tranco-Yelmo-Senda Maeso y cocido después para recuperar.

Había nevado la noche anterior nos encontramos grandes chupones de hielo, placas con algún que otro resbalón y zonas de umbría con nieve...¡perfecto!


Aunque las previsiones eran agoreras fue una triunfada, como siempre!! Salimos unos 16 valientes madrugadores  ;)) desde el Tranco hacia La foca, Refugio Giner y tras subir a la altura más o menos del Tolmo tiramos "a cholón" hacia la parte posterior del Yelmo.

 En este punto, que ya estaba nevando un poco, nos empezamos a encontrar con grandes bloques cubiertos de hielo.

Estaba todo precioso!




Zona de El Indio, La Pedriza

domingo, 1 de diciembre de 2013

Doy el si quiero al Club La Pedriza del Manzanares



Tras 2 años corriendo en carreras de montaña como independiente me he decidido a fichar por el club la Pedriza del Manzanares por dos motivos:

el primero es que para mi la Pedriza es un lugar muy especial en donde he escalado y pateado durante más de 10 años. Por otra parte allí se celebran varias de las mejores carreras de la Comunidad de Madrid como  el Cross de la Pedriza y el de el Yelmo (carrera que organiza el club)que fue la que me hizo soñar con correr por montaña

Es mi preferida! Explosiva, hay ambiente...

El segundo motivo que me ha hecho decidirme por ese club es que, tras llevar varias runner-quedadas con ellos, se han portado muy bien conmigo, me han acogido fenomenal y me parece que hay muy buena materia prima ;))






Nuevo reloj GPS de TomTom
Este año TomTom vuelve a apostar por nosotros como lo ha hecho esta temporada y nos equipará para la de el 2014-2015...(estoy deseando recibir el nuevo reloj de tomtom, el runner 

...y la equipación...ja ja (que a la de este año le he dado un tute de unas 15 carreras....) ;P
 y también la he subido al podium unas 12 veces...


El Club, La Pedriza, hace quedadas abiertas todos los fines de semana. Normalmente el domingo. Y se alternan tiradas largas con crtas. La última fue una ruta muy chula desde el pueblo de Matalpino, subiendo hacia la Maliciosa (que estrenaba su primera nevada de la temporada)...y tirando finalmente por la Cuerda de los Porrones, Las clavijas del Boalo y vuelta a Matalpino.





Estuvo genial!!
Una ruta de unas 2 horas de duración con preciosas vistas a la Pedriza y varios pueblos colindantes con charleta y cañas en la plaza del pueblo, incluidas en el orden del día.
La próxima quedada...nueva ruta por la Pedri.
Bajada por el Boalo